Comprender la Alta Sensibilidad para Vivir Mejor
La Alta Sensibilidad no es un problema que haya que corregir, sino un rasgo que merece ser comprendido y amado. Cuando logres integrarlo con amabilidad, descubrirás en él una puerta a una forma de estar en el mundo más profunda y auténtica.

Alta Sensibilidad: Comprenderla para Vivir Mejor
La Alta Sensibilidad no es un trastorno ni una patología, sino un rasgo de la personalidad presente en aproximadamente el 30% de la población. Se caracteriza por una mayor profundidad en el procesamiento de la información, una alta empatía e intensidad emocional, una gran sensibilidad a los estímulos ambientales y una tendencia a la sobreestimulación.
Si eres una Persona Altamente Sensible (PAS), es posible que a lo largo de tu vida hayas sentido que el mundo es demasiado intenso o que te cuesta gestionar el impacto emocional de tu entorno. En terapia, te acompaño para que puedas comprender este rasgo, integrarlo en tu vida y desarrollar estrategias que te ayuden a vivir con mayor bienestar y equilibrio.
El autoconocimiento y la gestión emocional son claves para que la Alta Sensibilidad no sea una carga, sino una fortaleza. A través de la terapia, aprenderás a cuidar tu sistema nervioso, establecer límites sanos y construir una vida alineada con tu sensibilidad.

Acompañamiento en Alta Sensibilidad
Mi trabajo terapéutico en Alta Sensibilidad se adapta a diferentes necesidades y modalidades (presencial y online):
- Atención individual para PAS (adultos y adolescentes): Si eres altamente sensible, en terapia te ayudo a comprender mejor cómo funciona tu mente y emociones, a gestionar el estrés y la sobrecarga, y a mejorar tus relaciones personales. En el caso de adolescentes, trabajamos también la autoestima, la gestión de la intensidad emocional y la adaptación a un entorno que muchas veces no comprende la sensibilidad.
- Acompañamiento para familias con Niños Altamente Sensibles (NAS): Si tienes un hijo o hija altamente sensible, su entorno y su crianza pueden marcar una gran diferencia en su bienestar. En las sesiones familiares, te ayudo a comprender su sensibilidad, a establecer una crianza respetuosa con su ritmo y necesidades, y a fomentar un ambiente que favorezca su desarrollo emocional sin que se sienta abrumado o incomprendido.
- Cada persona y familia es única, por lo que adapto el enfoque terapéutico a cada caso, brindando herramientas prácticas y un espacio seguro para la exploración y el crecimiento.
Realidad Sensible: La escuela virtual para Personas Altamente Sensibles
Si sientes que tu sensibilidad a veces te sobrepasa o simplemente quieres conocerla mejor para vivir con mayor bienestar, Realidad Sensible es para ti.
He creado esta escuela virtual como un espacio seguro y enriquecedor donde te acompaño en el proceso de integrar tu sensibilidad con más conciencia y armonía. A lo largo de siete módulos explorarás en profundidad qué significa ser una Persona Altamente Sensible (PAS) y aprenderás herramientas para gestionar tu mundo interno con más equilibrio.
¿Qué encontrarás en esta formación?
- Siete módulos teórico-prácticos con material descargable en PDF.
- Ejercicios de reflexión para integrar el aprendizaje en tu día a día.
- Acompañamiento grupal a través de webinars trimestrales.
Cada módulo aborda un aspecto esencial de la Alta Sensibilidad, desde su base biológica hasta su impacto en la mente, las emociones, las relaciones y el bienestar físico.
Hoy puede ser el primer día del resto de tu vida como PAS. Da el paso hacia un mayor bienestar y autoconocimiento.
¡Reserva tu acceso ahora!
Módulo 1: Conociendo la Alta Sensibilidad
¿Qué significa ser PAS? En este primer módulo descubrirás los rasgos generales de la Alta Sensibilidad y cómo se distribuye la población en este continuo. Exploraremos los cuatro pilares que definen este rasgo y realizaremos una evaluación para que puedas identificar si eres una Persona Altamente Sensible. Conocer y entender la Alta Sensibilidad es el primer paso para integrarla y vivirla con mayor armonía.
45,00 €
Módulo 2: La mente PAS
Las Personas Altamente Sensibles tienen una forma particular de procesar la información y de responder al entorno. En este módulo profundizaremos en la base genética de la Alta Sensibilidad, exploraremos los desafíos que surgen en la mente PAS (sobreestimulación, rumiación, hipervigilancia) y aprenderemos herramientas para cultivar la calma cognitiva. También abordaremos estrategias para regular el pensamiento y favorecer una mente más serena y equilibrada.
45,00 €
Módulo 3: Mundo emocional PAS
Las PAS experimentan las emociones con gran intensidad. En este módulo comprenderemos el origen de esta alta emocionalidad y aprenderemos a diferenciar la Alta Sensibilidad de otros rasgos de personalidad, evitando confusiones comunes con la ansiedad o la introversión. Exploraremos el concepto de "sensibilidad ventajosa", entendiendo cómo esta característica puede ser una fortaleza en lugar de un obstáculo. Además, abordaremos los desafíos emocionales más comunes en las PAS y cómo gestionarlos con mayor equilibrio.
45,00 €
Módulo 4: Los vínculos sensibles
Las relaciones pueden ser un gran reto para las PAS debido a su profunda capacidad de conexión y empatía. En este módulo exploraremos cómo influyen los mensajes internalizados desde la infancia en nuestra forma de vincularnos. Hablaremos sobre el enamoramiento en las PAS, cómo se desarrollan las relaciones entre PAS-PAS y PAS-no PAS, y aprenderemos herramientas para gestionar conflictos de manera saludable. También abordaremos la diferencia entre vínculos conscientes y relaciones de codependencia, con estrategias para establecer límites sanos sin culpa.
45,00 €
Módulo 5: El cuerpo bebé
La Alta Sensibilidad no es solo un rasgo mental o emocional, sino que también se manifiesta a nivel físico. En este módulo exploraremos la relación entre el cuerpo y la sensibilidad, comprendiendo cómo el estado del sistema nervioso impacta nuestro bienestar. Aprenderás a cuidar tu cuerpo desde la consciencia, abordando aspectos como el movimiento, la alimentación consciente, el descanso y el sueño. Integraremos prácticas para favorecer el equilibrio corporal y emocional, promoviendo una relación más amorosa con nuestro cuerpo.
45,00 €
Módulo 6: Crianza sensible
Si tienes hijos o trabajas con niños, este módulo te brindará herramientas para comprender la sensibilidad desde la infancia. Exploraremos cómo influye el estilo de crianza en el desarrollo del apego y cómo la Alta Sensibilidad se manifiesta en bebés, niños y adolescentes. Reflexionaremos sobre el papel de los progenitores según sean o no PAS y aprenderemos estrategias para acompañar la sensibilidad infantil de manera respetuosa y enriquecedora.
45,00 €
Módulo 7: Sensibilidad y burnout
Las PAS son más propensas al estrés y al agotamiento si no gestionan bien su energía. En este módulo estudiaremos los diferentes tipos de estrés, cómo se desarrollan y qué relación tienen con la Alta Sensibilidad. Profundizaremos en el síndrome de burnout o desgaste profesional y aprenderemos estrategias para prevenirlo y mejorar el bienestar laboral de las PAS. Si sientes que el estrés te desborda o que el mundo laboral es demasiado intenso para ti, aquí encontrarás herramientas para recuperar el equilibrio.
45,00 €
Pack Completo: Realidad Sensible
Accede a los siete módulos con material descargable y tutorías personalizadas. ¡A un precio muy especial!
Formación para Profesorado
Acompañando la Alta Sensibilidad en el aula
En cada aula hay niños y niñas que perciben, sienten y reflexionan de manera más profunda. Los Niños Altamente Sensibles (NAS) representan aproximadamente el 30% del alumnado y, aunque su sensibilidad puede ser un gran potencial, también supone desafíos que requieren una mirada informada y estrategias específicas.
¿Qué aprenderás en esta formación?
- Comprender la
Alta
Sensibilidad:
Diferencias clave con otros rasgos (TDAH, TEA, Altas Capacidades). - Detectar señales
en el
aula:
Cómo reconocer alumnos NAS y comprender sus fortalezas y desafíos. - Estrategias
prácticas:
Técnicas para evitar la sobreestimulación y potenciar su talento. - El rol del
docente:
Cómo adaptar el entorno educativo para un aprendizaje equilibrado.
Dirigido a:
- Docentes de todas las etapas educativas.
- Centros educativos y equipos de orientación.
- Profesionales de la educación que deseen especializarse.
Modalidad:
- Formación presencial u online, adaptada a las necesidades de cada centro.
Solicita más información y lleva la educación sensible a tu aula.
Solicitar Información
